GRUPO QUADRITOS


 

GRUPO QUADRITOS






¿Qué es Quadritos?

 

Un grupo de 22 dibujantes humorísticos que tienen como objetivo la promoción, divulgación y el consumo de humor gráfico en el país.


 

¿Quiénes somos?

 

KAPPEL                                 MEIJI                                           MARITO

MÁS                                        ELMER                                       TONI

CORNE                                   CLAW                                         GIACOMINO

IAN MORA                              DELU                                          HAROLDO MEYER

FECHU                                   JA!                                               ALEN

PIRU                                      LAMPARITA                                 VILLALOBO

ROCCHIA                              FURNO                                         BATISTA

                                              EL CHAPA

 


Artistas unidos por la pasión del humor gráfico que cuentan con amplia trayectoria en revistas como Humor, Sex Humor, El Péndulo, Hortensia, Chaupinela, Caras y Caretas, MAD, entre otras y diarios como La Prensa, La Nación, El Tribuno, etc., premiaciones internacionales y además contribuyen a la formación de nuevas generaciones desde sus escuelas y talleres de dibujo.






 


OBRAS


ALEN

 






Hola! Me llamo Leandro aunque algunos me dicen Alen o Alenígenas. También me dicen otras cosas que prefiero no reproducir. 

Me considero dibujante porque para mí dibujante es el que insiste y no abandona. 
Pero creo que soy más humorista porque me es más fácil dibujar, si le meto un chiste. 

Estudié con varios genios de la profesión como Torino, Garaycochea, Ferro, Dufour y Maicas. De todos me llevé algo (un lápiz o una goma que jamás les devolví).

Ahora tengo mi propio taller de dibujo llamado “El Dibujeje” y una revista (fanzine) llamada “Jamaica”. 
Dibujo en vivo y expongo con el colectivo de “Graficantes” y otros amigos. También hago Radio Streaming. Actualmente en “Paseo Inmoral” por la radio de APTRA: Radio Tú.







Alen  en 

Charlas Dibujadas (2025)










 BATISTA








Me llamo Julio Batista. Nací en el lejano año de 1968 y dibujo desde que me acuerdo. En mi

tierna juventud estudié historietas en la escuela de Garaycochea con el maestro Oswal, y

llegué a publicar algunas cosas en Eroticón Humor, Fierro, La Parda, Primer Mundo y el

periódico Nueva Gaceta de Tigre.

En el 91 me metí a estudiar Artes Visuales y a partir de ahí la vida me llevó por otros rumbos.

Trabajé veinticinco años como profe de dibujo en escuelas públicas del conurbano 

bonaerense y tuve la oportunidad de ilustrar varios libros de texto y de lectura.

Durante la pandemia, siendo ya un docente jubilado, volví a mi primer amor, realizando

trabajos de humor gráfico que publico en el Instagram @vinietasamargas.







CLAW












Mi nombre es Claudio Szmulewicz y nací en 1962. Soy artesano, dibujante y humorista gráfico. Desde 1984, dirijo un taller de marcos donde trabajo junto a mi hija Juli.. 

He publicado varios libros, entre ellos "Muy de acá", "Otro", "Berta y Pulke" y ahora "Café La Mugre".

He expuesto en diversas ediciones de Riverarte y en muestras colectivas en la Alianza Francesa, entre otras exposiciones. Soy miembro de la Causa Gracia, una agrupación que impulsó, entre otras iniciativas, "El Día del Humorista".

Disfruto del café de especialidad, andar en bicicleta y dibujar. Estos intereses y experiencias han sido una fuente de inspiración para mi último libro. Espero que lo disfruten.




Claw  en

Charlas Dibujadas (2025)






 CORNE







Corne (Santiago Cornejo) es un humorista gráfico con 30 años de carrera, principalmente en el extranjero. Colaboró con revistas como “MAD” (Alemania), “Nebelspalter” (Suiza), “Cracked” (EE.UU.) y medios de China, Austria, etc. Publica diariamente en “La Opinión” (California), “El Diario” (NYC), etc. 

Publicó tres libros de humor en China y España. Ilustró libros infantiles y realizó tarjetas, murales, revistas para empresas, etc. 

Recibió premios en más de 60 concursos internacionales de humor gráfico. Dirigió el suplemento de Humor “Catrasca”. Es miembro de la NCS (EEUU) y Cartooning for Peace.







 CORNE en 

Charlas Dibujadas (2025)






DELU





Soy DELU. Garabateo desde antes de empezar a caminar. De hacer próceres en el cuaderno de primaria hasta los profes en los bancos de secundaria. Nací un 15 de abril,  dia del Arte por L. Da Vinci y mismo dia que A. Breccia.  

Tuve maestros de la talla de Augusto, Garaycochea, Ferro, Kappel y el Bruno. De todos tomé un combo de cosas de las que hoy puedo aplicar en mis dibujos. 

Publiqué en la Revista de Boca, con un lindo personaje llamado Eggy. Formo parte de un fanzine llamado “JAMAICA” de varios números y también del colectivo de dibujantes “GRAFICANTES” donde dibujamos en vivo en eventos varios . 

Actualmente trabajo en un libro de mi personaje “LALO” (Lalombriz) y realizo ventas en ferias de fanzines, stickers y pines.




Delu  en

Charlas Dibujadas (2025)






EL  CHAPA

 










Nacido en Temperley y criado en las calles arboladas de Adrogué, Provincia de Bs As, donde reside. Ex alumno del Colegio Nacional de Adrogué, donde dio sus primeros pasos haciendo la página de chistes de la revista del colegio.

Tuvo el privilegio de ser alumno de grandes dibujantes como  Carlos Garaycochea, Goyo Mazzeo y Eduardo Ferro, pero olvidó todo lo que le enseñaron. 

Ignorado justificadamente por redacciones y editores por años, incursionó en publicidad, la música y el Stand Up, donde fracasó rotundamente. 

Es el creador de la revista digital "Reírse Hace Bien", con la que intenta desesperadamente ganarse un lugar que no le corresponde, para no ser olvidado por las generaciones futuras.

 






 ELMER






Esteban Ariel Balzano (Elmer)

Nacido en Buenos Aires en 1970. Cursó 4 años en Nueva Escuela de Dibujo y Pintura e Ilustración Publicitaria y 1 año de Taller de Humor Gráfico con Claudio Kappel. 

Trabajó free-lance para publicidad y como caricaturista en vivo. Actualmente se desempeña, sobre todo, como humorista gráfico. 

Publicó en Sex Humor, Diario El Viajero, La Murga, Caras y Caretas, Mala Vida (España), Jíbaro, Comic.ar, Risotto, Barcelona entre otras. 

Hoy lo hace en los portales Cartoon Movement (Países Bajos) y Cartooning For Peace (Francia) y en la edición impresa de Amaníaco (España) junto a Kappel con la tira infantil “ET Delivery” que ya tiene su primer libro recopilatorio (“ET Delivery 1”, 2022).







FECHU

 






Me llamo Gabriel Ferrari (FECHU), los primeros pasos en el humor gráfico los di en la Escuela de Humor Gráfico de Claudio Kappel, después seguí de la mano del maestro Hugo L. Villarreal, también con David Pugliese y además hice un curso de guión humorístico con el Sr. Eduardo Maicas. 

Fui galardonado con el premio CADUCEO 2014 y autor del libro de humor gráfico ¨Reirse de todo un poco¨. Gracias a todo esto que aprendí y sigo aprendiendo, publique y estoy publicando en más de 30 medios nacionales e internacionales.

 



Fechu  en 

Charlas Dibujadas (2025)






FURNO





Javier Furnodavlos es un humorista gráfico Chivilcoyano, empezó a dibujar a los 6 años en su ciudad y luego paso por bellas artes de la Universidad Nacional de La Plata y por la Escuela Argentina de Historieta. 

Publicó en distintos medios impresos y digitales como Diario La Razón de Chivilcoy, suplemento Catrasca, Revista El Pasajero, Revista La Hiena. 

Creó a Pajarito Monteverde " Multideportista" para la revista Fotografía Deportiva, también supo trabajar para productoras de televisión y editoriales educativas.

Publicó el libro "Peligro de Humor" dedicado íntegramente a humor sobre futbol, publica humor futbolero en su IG @el_8_no_corre y ahora es un Quadrito más!








GIACOMINO

 









 Mi nombre es Mauricio Giacomino, soy Diseñador Gráfico y Dibujante con más de 25 años de experiencia.

Me especializo en Diseño web, pero mi gran pasión son las ilustraciones de todo tipo, humor gráfico, caricaturas, diseño de personajes de un amplio estilo con variadas técnicas y para cada necesidad: publicidad, libros infantiles y juveniles, revista, animación, comics o estampados en prendas.

He coloreado historietas para la Warner Bros Latam, publicado chistes en distintos medios digitales como Discovery Channel e impresos en diarios y revistas del interior como El Mentor, Nueva Jornada, etc.




Giacomino en 

Charlas Dibujadas (2025)






HAROLDO MEYER


 









Comenzó a dibujar de adolescente motivado por los trabajos de Caloi en Clarín. Inmediatamente Siulnas le publicó los primeros dibujos en la revista Humorón.

Garaycochea le enseño a agarrar el lápiz correctamente pero no aprendió.

Se atrevieron a publicarle dibujos en Humor, Tía Vicenta, Caras y caretas, Chaupinela, Morisqueta, Topía, Catrasca, Reirse hace bien, Dinámica Rural, Informe Industrial, Casa Nueva, Media Suela, Sancho, Extra, Maléfico y Planteo  entre otras. También publicó el libro Humor con hache de Haroldo.

Admira la obra de Caloi, Crist, Kalondi, Fati y Chumy Chumez.

Le gusta viajar con la imaginación porque es mas barato que el avión.

Un día encontró la felicidad pero la tuvo que devolver porque no era la de él.








IAN  MORA

 











Cristian Mora nació en Quilmes, provincia de Bs. As., en 1988, un domingo a la tarde: motivo que explicaría su profunda melancolía y su respeto por el descanso. 

Al lunes siguiente mostró interés por el dibujo y lo anotaron para estudiar en el centro de arte moderno con el profesor Fabián Gordillo. 

Años más tarde estudió humor gráfico en la escuela de Claudio Kappel y tras cinco años de exhaustivas pruebas y de severos entrenamientos humorísticos, Kappel no lo soportó más y le entregó el diploma. 

Luego publicó  en periódicos digitales de Río negro y Salta, y en el suplemento de humor Catrasca, además de participar en importantes muestras itinerantes de humor e historieta. Continuará …







JA !

 







JA! (Jorge Alarcón) tiene 53 años, cursó la carrera de Ingeniería Mecánica, pero su verdadera pasión, el dibujo, lo llevó incursionar en el Humor Gráfico, la Caricatura y la Ilustración, disciplinas que lo llevó a adquirir diversas técnicas y grandes amigos.

Estudió Humor Gráfico en la Escuela de Claudio Kappel. Participó de Proyectos de Humor como las Revistas “Cualquiera” y “Con Remate” y los libros “Arjejentinos” y “Humor al por menor”. Estudió ilustración y Caricatura con David Pugliese.

En 2008 es parte de la muestra “Basura, El Valor de Lo Que Tiras” de la Fundación de la Universidad de Alcalá de Henares. Publicó la tira “Señales del alma” en la Revista Crash Test de Cesvi Argentina dedicada a temas de Seguridad Vial.

Además, dicta clases de Dibujo y Humor Gráfico en el Museo de General Pacheco.








KAPPEL

 









Claudio Kappel, nacido en 1970 en Buenos Aires, publica sus primeros trabajos en el diario El Cronista (1989).

Publicó en las míticas revistas Humor y SexHumor  (1992 a 1999) y en el diario La Nación (Suplementos Zonales, 1997 a 2007). También dibujó todos los días en los diarios Río Negro, Diario UNO (Mendoza), El Tribuno (Salta) y en la revista Paparazzi.

Colaboró en las revistas Eroticón Humor, Caras y Caretas, Selecciones, Comic.ar, La Murga, Jíbaro, AZ 10 y en más de 30 diarios del interior.

Actualmente publica todos los días un chiste gráfico en la contratapa del diario La Prensa desde 1999. También publica la tira “ET Delivery” en la revista Amaníaco y editó el libro “Kappel es un Kappo”.

Dirige la Escuela de Dibujo que lleva su nombre, en donde también enseña humor gráfico.

Además es psicólogo.





Claudio Kappel en

Opus Risa (c.2015)







LAMPARITA

 








Néstor Romano, conocido en el mundo del humor gráfico como Lamparita, nació en De la Riestra, pueblo del partido de 25 de Mayo (pROVBs. As) y desde hace mucho tiempo vive en Lanús.

Empezó en el humorismo gráfico en la década del ´60, trabajando en muchas grandes revistas de la época: Avivato, Tía Vicenta, en las publicaciones de Ediciones Torino y Loco Lindo, de Editorial Mazzone.

También colaboró con María Bizca (Córdoba), Cosquillas, Historias Tangueras y además ilustraba libros infantiles para colorear.

También publicó en Lupín, Diario popular y La Gaceta de La Plata.

En 1997 crea la revista “BUEN HUMOR”.

Lamentablemente, LAMPARITA nos dejó en enero de 2025, dejando un legado artístico enorme.







MARITO

 









Mario Francisco Almaraz, Artista Plástico, Ilustrador, Humorista Gráfico, Fotógrafo y Licenciado en Artes Visuales UNA Universidad Nacional de las Artes “Prilidiano Pueyrredón”

Integrante del equipo de la Coordinación de Recuperación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Economía de la Nación Argentina.

Coordinador gráfico e integrante del equipo creativo –Ediciones de la Urraca- Revista Humor

Trabajó en, Tele Clic, El Gráfico, Humi, Humor Negro, Sex Humor, Humor, Revista PC World, El Sur, También se Ríe, Suplementos para diarios del Interior, Suplemento del diario La Republica del Uruguay, Sin Pausa, Revista Nuestra, Descubrir, Tres Límites, El Médico del Conurbano, Revista Educable, Revista Todo Riesgo, Revista Femeba Salud, Femeba Hoy, Revista El Gráfico, Billiken, Revista Usted S.A, Diario La Nación. Diario La Prensa-Ediciones del Mar-Revista a Fondo-Diario Rio Negro -Apyme-El Batracio Amarillo (Granada España)-Diario La Capital (Mar del Plata)-Editorial Grupo Buenos Aires. Diario «El Tribuno de Salta»

Publica en el Diario «El Tribuno de Salta»

Actualmente publica sus dibujos en “El Batracio Amarillo” Motril- Granada (ESPAÑA).




Marito  en

Charlas Dibujadas (2025)







MÁS

 







Sergio Más es un Humorista Gráfico cordobés que vive en la Ciudad de Buenos Aires.

Comenzó exponiendo en la 6ª Bienal Argentina del Humor y la Historieta (Córdoba, 1986) y desde 1987 ha publicado en revistas, diarios, libros y web, de Argentina, Brasil y España.

Ha ganado premios y menciones en salones de humor gráfico locales como así también en Cuba, Brasil y Corea.

Publicó los libros: FÚTBOL DE MÁS (1998), MÁS HUMOR (Brasil, 2004), CON MÁS HUMOR (2009) y EL ROCHA, “la primera historieta cuartetera”, en 2014.

Es miembro de LA MESA DE LOS SALAMES, con quienes organiza el evento y libro de humor gráfico SAN JERÓNIMO DEI, en homenaje al Patrono de la ciudad de Córdoba y al consumo responsable del fernet con coca.

Es integrante de QUADRITOS, un grupo de 22 dibujantes humorísticos que promueve, difunde y realiza acciones para el destaque del humor gráfico y su consumo como parte fundamental del 9no. Arte.




Sergio Más en

Charlas Dibujadas (2025)







MEIJI

 








Jorge Meijide, más conocido como Meiji, es médico pediatra, dibujante y guionista de historieta.

Su participación más conocida es en la tira de la revista Humor con La clínica del Doctor Cureta, con dibujos de Ceo, que fue llevada al cine en 1987.

Sus primeros dibujos fueron publicados en el suplemento Clave de Ja de la revista Siete Días en 1973. También trabajó para las revistas Trampolín, Tía Vicenta, Eroticón, El Péndulo, Rock Superstar, El Gráfico, Mente Ágil, Billiken, Uno Mismo, Palante (Cuba), Cronopios (España) y varias de Ediciones de la Urraca; y para los diarios La Voz, Tiempo Argentino, el suplemento infantil de La Nación y La República (Uruguay).




Meiji  en

Opus Risa (c.2015)






PIRU

 








Piru es Andrés Jorge Plank Mix, dibujante, humorísta gráfico entre otras cosas, eterno músico aficionado, profesor de yoga, por el momento (sin ejercicio). y en sus ratos libres también trabaja en el correo para poder sobrevivir a ésta tremenda libertad. 

Publicó su primer libro "Bichistes, humor sin repelente" luego participó en libros de humor como "Yo arjejentino", "Humor al por menor", "El circo de siempre", "Hagan espacio" de editorial Puro humor. Publicó en revistas y fanzines como "Con remate", "Jamaica", etc. 

Tuvo la suerte de estudiar humor gráfico con Claudio Kappel y guión humorístico con Eduardo Maicas. 

Participa del colectivo graficantes y del grupo Quadritos.








ROCCHIA

 








Fernando Rubén Rocchia, porteño de nacimiento, bonaerense por adopción. 

Publiqué mi primer dibujo en 1987 en la revista Eroticón Humor, después siguieron Cruzadas, Humor, Sexhumor, La Murga, Pasión Deportiva, El Clásico, Paparazzi, Club Humor, Ámbito Financiero (Supl. Ámbito nacional), El Diario de Bolsillo (Supl. Barrial), La Cotorra, Noticias24 (Venezuela), Diario La Vanguardia de Balcarce, Corrientes Noticias, Tiempo Pyme y Chaco Hoy.  Actualmente  en  Agencia Nova.







TONI

 










Toni Schweinheim vive en Gerli o Gerli vive en él. 

Estudió para Contador Público. Se recibió, pero terminó de contador de chistes y dibujándolos porque malinterpretó eso de los “balances dibujados”. 

Egresó de la Escuela de dibujo Claudio Kappel. Le gusta el Heavy Metal porque es pesado como él. Hincha de Banfield porque los colores y la calvicie son hereditarios. 

Dibujante de El Tribuno de Salta, El Desternillador, Aires Buenos, Don Patadón, Reírse hace bien, entre otros. Se desconoce su edad, pero el año entrante comenzará con los estudios de próstata en forma periódica.








VILLALOBO

 








Sergio Alejandro Villalobo nació en Mataderos, CABA, el 27 de mayo de 1975. 

Su afición por el dibujo comenzó desde niño, dedicándose primero a esta forma de arte antes de sumergirse en la poesía. 

Estudio Arte en la Escuela de Claudio Kappel. En 2018 publicó su primer libro de humor gráfico Mundo Lobo. Su participación en diversos concursos internacionales de humor gráfico lo convirtió en finalista en varias ocasiones.

Actualmente sus publicaciones se pueden encontrar en las revistas digitales Buen Humor y El Desternillador.

 

 

REDES SOCIALES DE QUADRITOS

 

Instagram: @grupoquadritos

https://www.instagram.com/grupoquadritos/

 

Facebook: @quadritos

https://www.facebook.com/grupoquadritos

 

 

QUADRITOS EN LAS REDES Y WEB

 

https://www.comiqueando.com.ar/comic_clips/que-es-quadritos/

 

https://x.com/AHGArgentino/status/1830651770038878562

 

 

https://www.haceinstantes.com/noticias/2024/11/08/188500-noche-de-los-museos-en-monte-de-piedad-del-banco-ciudad-de-boedo

 

 

https://www.instagram.com/comicraccord/reel/DBXGzFixlfa/

 

https://www.instagram.com/grupoquadritos/reel/DAtJwGYJbs7/

 

 

 

CONTACTO

 

Sergio Mas

1151541826

sergiomascomic@gmail.com

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LUIS J.MEDRANO: ALMANAQUES de ALPARGATAS

IMAGINACION ARTIFICIAL : DIBUJOS QUE PIENSAN

La ESCUELA, del KIOSCO a la CASA